Tipo
- Artes Literarias
DE LOS POETAS.
Leoncio Bueno. Nació el 2 de enero de 1920. Gracias a su formación autodidacta, desde la década de 1940 ha publicado sus composiciones poéticas y artículos periodísticos. Entre sus libros destacan Al pie del yunque (1966), Pastor de truenos (1968), Rebuzno propio (1976), Memorias de mi desnudez (2014) y la edición artesanal cartonera Improntus Trémulos (2015). Por Rebuzno Propio obtuvo una mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía José Santos Chocano (1973) y otra en el Premio Casa de las Américas (1975). Actualmente se dedica a sus pasiones: la actividad poética, el cuidado de su huerto y la opinión política. http://fiplima.com/poeta/bueno/
Jack Hirschman. Nació en Estados Unidos en 1933. Fue profesor universitario durante once años. En 1966, mientras enseñaba en Los Ángeles, en la UCLA, fue despedido debido a impulsar una protesta frente a la guerra dando entre Estados Unidos y Vietnam. Hacia 2009, Hirschman fue uno de los fundadores de la Brigada Revolucionaria de Poetas de San Francisco, grupo con cinco sedes más a lo largo de Estados Unidos y otras cinco en Europa. Su libro The Arcanes (2006), un libro compuesto por 126 poemas orquestados, es considerado su obra cumbre. http://fiplima.com/poeta/hirschman/
Yevgeny Yevtushenko. Nació en Rusia en 1933. Poeta reconocido internacionalmente, con varias nominaciones al Premio Nobel de Literatura. Su obra ha sido traducida a 72 lenguas. Ha escrito y dirigido dos largometrajes: Kindergarten (1982) y Los funerales de Stalin (1990). Como novelista escribió el libro Fresas salvajes (1984), una evocación poética de los campesinos rusos de la región rural de su lugar natal. Vive actualmente en Oklahoma donde enseña cine ruso y europeo así como literatura de su país en la Universidad de Tulsa. Yevgeny Yevtushenko declara haber visitado más de 100 países en los que en cada uno de ellos ha leído su poesía. http://fiplima.com/poeta/yevtushenko/
Yuri Zambrano. Nació en México en 1968. Gestor cultural, editor y poeta. Actualmente investiga sobre neurociencia, redes neuronales y conciencia contemplativa. Además de poesía, escribe novela, ensayo, cuento y relato breve, así como obras de teatro. Finaliza su primer libro de poemas hacia 1986 titulado: El ballet de las palabras, antes de convertirse en humo. Incursiona en novela al año siguiente con Érase una vez un réquiem. Actualmente elabora ensayos sobre evolutividad social o sobre redes sociales. http://fiplima.com/poeta/zambrano/
Comentarios