Tipo
- Patrimonio Material
El Museo Arqueológico Nacional Brüning decidió intervenir en Huaca Bandera, sitio arqueológico con un enorme potencial de información para contribuir al conocimiento de la etapa final de la cultura Moche y las épocas 1 y 2 del Horizonte Medio en los valles de Lambayeque, zona nuclear de las culturas norteñas tardías Chimú y Lambayeque. El complejo arqueológico Huaca Bandera se ubica en la parte baja de los valles de Motupe-La Leche, en el distrito de Pacora, provincia y departamento de Lambayeque. Se encuentra en una llanura poblada de un bosque seco, que linda con el desierto de Mórrope y Sechura, a una altitud de 45 metros. El sitio ocupa 228 hectáreas y ha sido dividido en los sectores Norte, Central y Sur, en los cuales se encuentran distribuidos cinco conjuntos amurallados y otros asentamientos menores que corresponden a las áreas urbanas. La evidencia arquitectónica, ceramográfica e iconográfica apoyan la caracterización del sitio como un complejo ceremonial que inició sus actividades a fines de la época Mochica Tardío C y continuó durante la etapa Transicional, lo que corresponde a la parte final de la época 1B y época 2 del Periodo Horizonte Medio. La evidencia arquitectónica e iconográfica asociada, vía murales polícromos y “grafitis”, sugiere que al menos una de sus funciones principales pudo ser el uso especializado de sus instalaciones para desarrollar parte de la Ceremonia del Sacrificio, que en el calendario mochica se realizaba a fines del mes de febrero según Hocquenghem (1987).
Comentarios